Ticker

4/recent/ticker-posts

Problemática

Problemática

Los problemas y dificultades que ha tenido en los últimos años en la parte socioeconómica y ambiental, corresponden a: cambio climático, problemas ambientales, fenómeno de la niña y el niño, la problemática agraria de Colombia, cultivos ilícitos, la migración de los campesinos a buscar otras oportunidades laborales, el entretenimiento tecnológico de los jóvenes que no quieren aprender del campo y tradiciones culturales de la región, falsas expectativas de los gobiernos locales y nacionales y la crisis social. 

Además, en la partea agrícola de la  iraca, muchas parcelas no efectúan el deshoje en los tiempos precisos, por falta de recursos económicos y de personal calificado en esta técnica agrícola, conllevando dificultad en la cosecha y descuido de las parcelas de iraca. También, el corte exagerado de cogollos por sitio, conlleva en el cultivo pierda su vigor vegetativo y productivo. Hay que agregar la falta de apoyo de las entidades gubernamentales, investigación, educativas  y  apoyo tecnológico, para incentivar la agricultura y la cadena productiva de la iraca, que es la base de la economía de muchas familias linareñas.

Hasta unas cuatro décadas los trabajos agronómicos de los cultivos de palma de iraca, siempre ha estado involucrada la familia, trabajo como una herencia familiar, cultural y natural de Linares. En la actualidad se esta perdiendo los conocimientos de los cultivadores y artesanos, ellos van envejeciéndose y hace falta el relevo generacional. El cultivo se conserva a pesar de las inconvenientes a través del tiempo. También, la pandemia del año 2020, los agricultores disminuyeron considerablemente las actividades de cosecha de los cogollos, por que bajo la demanda de fibra del sector artesanal y aumento la crisis económica. 

Su pensamiento

Los cultivadores con su tranquilidad de vivir en el campo, expresan que la planta siempre sobrevive en su entorno natural, resiste a la adversidad, como por ejemplo: los incendios, inviernos prolongados y las altas temperaturas. Expresan, los iracales requieren labores de deshierba, raleo y deshoje para continuar su crecimiento, desarrollo y producción de cogollos para el trabajo artesanal. Frente a la situación socioeconómica y ambiental, se mantiene el área sembrada,  esperando nuevas alternativas del cultivo emblema de Linares.

La tarea es conservar la tradición y continuar mejorando la actividad productiva, artesanal y de comercialización para contribuir al desarrollo sostenible. La especie es perenne, en las primeras etapas de desarrollo se debe estar más pendiente del cuidado, luego el mismo cultivo se protege del clima, de las malezas. Únicamente se hacen la cosecha mensual, trocha del monte una vez por año y el deshoje cada dos o tres años, lo que permite realizar otras labores agrícolas en la finca como cultivar café, plátano, especies de pan coger, hortalizas y producciones pecuarias.



Publicar un comentario

0 Comentarios