El sombrero de paja toquilla y el entorno iraquero es el principal atractivo cultural de Linares. Artesanías en fibra natural, las cuales se comercializa y se luce en eventos especiales y ferias. Actividad artesanal del tejido que refleja la creatividad de la mujer artesana,. Además, la habilidad de los trabajadores de los talleres que trasforman el cogollo verde en hilos suaves, blancos y habanos. Por tanto, permite vislumbrar a Linares como un territorio que se identifica por el manejo tradicional de los cultivo de palma de iraca, el colorido de las hojas, la calidad humana de los participante en las actividades agroecológicas y los elementos artesanales que han sido labrados históricamente por manos campesinas que le dan significación cultural y patrimonio a la comunidad de Linares.
Por otra parte, el campo iraquero facilita mantener una cultura tradicional en el arte de tejer sombrero, especialmente para las mujeres campesinas y un grupo grande de artesanos y artesanas de Nariño y Colombia.
En los trabajos agronómicos de la palma siempre ha estado involucrada la familia, convirtiéndose en una actividad sostenible para el contexto, trabajando como una herencia cultural y natural de Linares. La tarea es continuar mejorando la actividad como parte importante del desarrollo sostenible.
0 Comentarios