El Municipio
de Linares es el principal productor y transformador de palma de iraca de
Nariño y de Colombia. Por tanto, es necesario describir el ambiente climático,
edáfico, agrícola y ecológico de Linares. En esta región, los hilos de
paja toquilla son de excelente calidad, que se manifiesta en la suavidad al tejer
el sombrero y la diversidad de elementos decorativos.
Las Buenas Prácticas Agrícolas - BPA - en el cultivo de iraca, son el resultado de los conocimientos tradicionales aplicados por los agricultores linareños a la especie Carludovica palmata. Es decir, el desarrollo de actividades de adecuación del lote, sistema de siembra, aprovechamiento y conservación del suelo, fertilización, manejo malezas, manejo sanitario, deshoje, raleo, la cosecha de los cogollos de iraca y la preservación del ambiente.
El
blog educativo: Linares Entreteje los Saberes con Palma de Iraca, es el
resultado de la investigación realizada sobre las “Prácticas agrícolas
tradicionales del cultivo de la palma de iraca, para el desarrollo sostenible
en el Municipio de Linares, Nariño.” Trabajo contemplado dentro de
la Maestría en Pedagogía Ambiental para el Desarrollo Sostenible, con la
Universidad Popular del Cesar. Propuesta pedagógica para los estudiantes de la
Institución Educativa San Francisco de Asís, del Municipio de Linares. También,
contribuye para las instituciones escolares de la localidad, la comunidad de
Linares, Nariño, Colombia y el Mundo. Además, el saber popular de los
agricultores linareños de palma iraca, es una fuente de conocimiento, que debe
ser valorado por los diferentes actores de la sociedad.
Gregorio Alexander Acosta Acosta
Ingeniero Agrónomo - Universidad de Nariño.
Magister en Pedagogía Ambiental para el Desarrollo Sostenible - Universidad Popular del Cesar
Docente Institución Educativa San
Francisco de Asís
Linares- Nariño
alexito11a@gmail.com
0 Comentarios